¿Tenemos alma?
Curso (IAP357A y IAP3018) en la IAP-PUC, segundo semestre 2012, Martes 14.00-15.20 h, Profesor: Daniel von Wachter. Participantes viviendo afuera de Chile deben contactar a 13.55 h Skype iap-puc1.
Contacto: epost@ABCD.de - reemplazando "ABCD" con "von-wachter". Tel. 354-1509.
Contenido de esta pagina
Instrucciones
Evaluación: Un examen y un ensayo al fin del semestre. Además cada semana hay un texto que los participantes deben leer, y a veces hay una tarea por escrito. Normalmente los que no leen los textos regularmente reciben malas notas en el examen y en el ensayo.
Participación en las sesiones es obligatoria, excepto si alguien me explica que el no necesita las sesiones y yo consiento. En caso de ausencia de más que tres sesiones sin razones graves el curso está no aprobado.
Las participantes deben llevar a cada clase el libro (en papel): Foster, John, 1991, The Immaterial Self (Biblioteca de Humanidades 128.2 F758i 1991)
Consejos en inglés http://von-wachter.de/lehre/students.html#englisch (How to find texts, working techniques, etc.)
Examen
El examen para este curso tendrá lugar al Martes 23 de Octubre a las 14.00 h.
Contenido del examen: el contenido de las clases, el contenido de las diapositivas y las siguentes lecturas:
- Foster, The Immaterial Self: pp.1–13, 16–33, 131–157, (otros partes del libro son relevantes tambien si hemos tratado las en las clases)
- Wachter, Daniel von, “Why the Argument from Causal Closure against the Existence of Immaterial Things is Bad” (2006)
- Swinburne, Richard, The Evolution of the Soul, cap. 8, giffordlectures.org.
2004, “The Possibility of Life after Death
- Brisbane: ‘Case for Dualism’
- Tambien recomiendo que lean articulos en enciclopedias.
Algunas de las temas que son relevantes para el examen:
- Diferencia entre reducción analytica y metafísica.
- ¿Que es una frase analitica?
- ¿Que es el dualismo? (Respuesta: El dualismo es la doctrina que …)
Observaciones en el examen
Hay puntos y comas. Un punto termina una frase completa. Una frase competa contiene un sujeto y un predicado y a veces subordinadas.
Hay mayúsculas y minúsculas. Una frase siempre comenzan con una mayúscula. Algunos de ustedes empiezan frases con minúsculas, e.g. “4. el …” o “2. lo mental …”.
¡Si no puedes escribir legible y con cursiva, practica lo! AQUI, AQUI y AQUI se encuentra información.
El argumento de la cierre causal requiere la premisa “Algunos sucesos mentales causan sucesos materiales.”
↑ Go back to top
Las laminas (PDF) usadas en las clases
enviaré se las con correo electrónico.
Ensayo
Escriban un ensayo de 2.000–3.000 palabras. Lean alertamente los instrucciones para escribir un ensayo filosófico y también la versión en ingles, especialmente para las instrucciones para la bibliografía. Es necesario seguir todos los instrucciones exactamente. Elijan uno de los siguientes temas. Usen el titulo exactamente como es formulado. El plazo es el 1 de diciembre 2012.
¿Es lo mental reductible a lo físico?
Textos esenciales para este tema:
- Los partes relevantes del libro de Foster.
- Armstrong, David, 1999,The Mind-Body Problem: An Opinionated Introduction, available at Questia, also at Google Books. [Materialista]
- Brisbane: „The case for dualism“.
- Casanova, Carlos A., 2010, El hombre: frontera entre lo inteligible y lo sensible, cap. 3.
¿Que hace que una persona P2 al tiempo t2 sea la misma persona que P1 al tiempo t1?
Textos esenciales para este tema:
- van Inwagen and Zimmerman ed., 1998, Metaphysics: The Big Questions, pp. 291-342.
- Kim and Sosa ed., 1999, Metaphysics: An Anthology, part VI.
¿El principio del cierre causal nos da razones para creer que no tenemos alma?
Textos esenciales para este tema:
Más textos: newdualism.org; philpapers.org.
Una estructura posible de este ensayo:
- Párrafo de introducción: ‘Uno de los argumentos más usados para la defensa del materialismo es basado en el principio del cierre causal (PCC) del mundo físico. En este ensayo defenderé la tesis que … Primero presentaré el principio …’
- Presentación del principio. Explica lo bien.
- Como PCC apoya el materialismo. (Con la premisa que hay interacción entre lo mental y el cuerpo.)
- ¿Se puede defender el PCC a priori? ¿La idea de interacción entre algo físico y algo material es incoherente? [Examina si este argumento asume que todo cambio es causado por empujes o presupone un atomismo.]
- ¿Los resultados de las ciencias naturales apoyan PCC?
- ¿Las ciencias naturales presuponen PCC?
Go to the next session.
Martes, 31.7.2012: Introducción
Lectura recomendada: Swinburne, Richard, “Mind-Body Dualism”
7.8.2012
Lectura obligatoria para esta sesión: Foster, The Immaterial Self, pp. 1–13.
Si alguien no ha recibido mi correo electrónico del 1.8.2012, envíe me un correo.
14.8.12
Lectura obligatoria para esta sesión: Foster, The Immaterial Self, pp. 1–13.
Lectura recomendada
21.8.12: Se suspende sesión
28.8.12
Lectura obligatoria para esta sesión:
4.9.12
Lectura obligatoria para esta sesión:
11.9.12: Token-identity metaphysical reductionism
Lectura obligatoria para esta sesión: Foster paginas 131-149.
Recomiendo tambien que lean el resto del capitulo 5.
18.9.12: Se suspende sesión, feriado
25.9.12
Lectura obligatoria para esta sesión: Swinburne, Richard, 2004, “The Possibility of Life after Death”. Recommendada: La respuesta de D.H. Mellor.
2.10.12
Lectura obligatoria para esta sesión: R. Swinburne, The Evolution of the Soul, cap. 8.
9.10.12
Lectura obligatoria para esta sesión: Wachter, Daniel von, “Why the Argument from Causal Closure against the Existence of Immaterial Things is Bad” (2006).
16.10.12
Lectura obligatoria para esta sesión: Brisbane: ‘Case for Dualism
23.10.12: Examen
30.10.12
6.11.12
Vease las observaciones del examen.
13.11.12
En la ultima sesión hemos llegado a la siguiente concusión:
- Una regularidad de sucesión tiene la forma: “Todos los eventos del tipo A están sucedidos por un evento del tipo B.”
- Si las leyes de la naturaleza implican regularidades de sucesión y todo suceso físico es gobernado por leyes, excluyen interacción entre cuerpo y alma.
- ¿Implica la ley de la gravedad, F=G m1 m2/d², una regulardidad de sucesión?
20.11.2012: Ultima sesión; fin de clases
Notas
Bibliografía
Texto principal: Foster, John, 1991, The Immaterial Self: A Defence of the Cartesian Dualist Conception of the Mind, London: Routledge. (Biblioteca de Humanidades 128.2 F758i 1991).
Otros textos. Los con * son los que recomiendo leer primero. Tambien recomiendo buscar textos interesantes en las antologías.
- Armstrong, David, 1983, The Nature of Mind
- Armstrong, David, 1993, A Materialist Theory of the Mind
- * Armstrong, David, 1999,The Mind-Body Problem: An Opinionated Introduction, available at Questia, also at Google Books. [Materialista]
- M.C. Baker & S. Goetz, ed., 2011, The Soul Hypothesis: Investigations into the Existence of the Soul, Continuum Books. [Articulos buenos.]
- Bolzano, Bernard, 1838, Athanasia oder Gründe für die Unsterblichkeit der Seele
- Brisbane: ‘Case for Dualism’
- Busse, Ludwig, 1903, Geist und Körper, Seele und Leib; English review: Morrison, David, 1903, Mind 48, 536-540.
- * Casanova, Carlos A., 2010, El hombre: frontera entre lo inteligible y lo sensible, Editorial Universidad Católica de Chile.
- Chalmers, David, 1997, The conscious mind : in search of a fundamental theory, SIBUC.
- * Collins, Robin, “The Energy of the Soul”, in Baker 2011, ch. 5.
- Crane, Elements of Mind [Introduction]
- Foster, John, 1991, The Immaterial Self: A Defence of the Cartesian Dualist Conception of the Mind, London: Routledge. (Biblioteca de Humanidades 128.2 F758i 1991).
- Stewart Goetz: ‘Making Things Happen: Souls in Action’, in Baker & Goetz ed 2011.
- Heil, John, 1998, Philosophy of mind: a contemporary introduction, SIBUC.
- Kim, Jaegwon, Mind in a Physical World [materialista]
- Knutzen, Martin, 1744, Philosophische Abhandlung von der immateriellen Natur der Seele. Archive.org. [Recomiendo lo, pero es en alemán.]
- * Koons, R.C. & G. Bealer, ed., 2010, The Waning of Matrialism, OUP. Vease el blog. [Articulos buenos.]
- Kevin Corcoran, ed., Soul, Body, and Survival: Essays on the Metaphysics of Human Persons
- Levin, Michael, 1979, Metaphysics and the Mind-Body Problem
- Lowe, E.J., 2000, An Introduction to the Philosophy of Mind
- Meixner, Uwe, 2004, The Two Sides of Being
- Meixner, Uwe, "Physicalism, Dualism, and Intellectual Honesty", Dualism Review
- O'Hear, Anthony, ed. Current Issues in Philosophy of Mind
- Rey, 1997, Contemporary philosophy of mind: a contentiously classical approach, SIBUC
- Robinson, H.: 'Personal identity, self and time', in A. Batthany (ed.) Mind: its Place in the World. Non-reductionist Approaches to the Ontology of Consciousness, Vienna.
- Seifert, Josef, 1989, Das Leib-Seele-Problem und die gegenwärtige philosophische Diskussion
- Stich and Warfield, ed., The Blackwell Guide to Philosophy of Mind
- * Swinburne, Richard, 1986, The Evolution of the Soul (BibHum 128.1 S978e 1997), giffordlectures.org.
- Swinburne, Richard, 2004, “The Possibility of Life after Death
- Swinburne, Richard, “Mind-Body Dualism”
- 'Dualism', SEP, by Howard Robinson. Follow the references at the bottom of this article.
- Swinburne, Richard, 1996, "Dualism Intact", "Reply to Stump and Kretzmann" and "The Modal Argument is not Circular", Faith and Philosophy 1996, 13, 68-77; 1996, 13, 413-4; and 1999, 15, 371-2.
- * Ulrici, Hermann, 1873, [David Friedrich] Strauss as a philosophical thinker, a review of his book 'The Old Faith and the New Faith', and a confutation of its materialistic views, PDF, PDF (translation from German)
- van Inwagen, P. & D. Zimmerman ed. 2007, Persons, OUP.
- Wachter, Daniel von, „Why the Argument from Causal Closure against the Existence of Immaterial Things is Bad“ (2006)
- Wachter, Daniel von, 2009, "What Kind of Modality Does the Materialist Need For His Supervenience Claim?" (2009)
Antologías
- Beakley and Ludlow, ed. The Philosophy of Mind,
- Chalmers, David, ed., 2002, Philosophy of mind : classical and contemporary readings, SIBUC
- Guttenplan, Samuel, 1994, A companion to the philosophy of mind, SIBUC
- Kim, ed., 1998, Philosophy of Mind, SIBUC.
- O'Connor and Robb, ed. Philosophy of Mind: Contemporary Readings, Routledge.
Additional internet resources
Articulos en enciclopedias:
Video with Richard Swinburne.
Video interview with Richard Swinburne
↑ Go back to top